Esta es una etapa bastante más descansada que la anterior, y pasamos por una sierra que está en el norte de la ciudad de Olot para atravesar por el sur el espacio de interés natural de la Alta Garrotxa y entrar en la comarca del Ripollès. El bosque de la Garrotxa, muy oscuro y húmedo, es el primer espacio de vegetación frondosa que encontraremos en el viaje, y no volveremos a ver más bosques parecidos hasta Navarra, cuando atravesaremos la Selva de Irati.
Es una etapa tranquila y sin sorpresas, pero tenemos que ir con cuidado y recoger agua por el camino, ya que difícilmente encontraremos fuentes si no conocemos su ubicación aunque en la mitad de nuestro camino, en la Vall d’en Bac, encontraremos una a pie de carretera que es difícil no ver.
Son pocos kilómetros de recorrido, porque cuando fui quise visitar Camprodon con tranquilidad, de modo que llegué a un camping que se encuentra unos quilómetros antes, llamado “Vall de Camprodon” y, una vez instalado allí, me dirigí a Camprodon a dar una vuelta y cenar. El camping está medio cerrado fuera de temporada, pero permiten acampada en parcelas durante el mes de octubre.
Etapa 5 en Wikiloc: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4972225
Track GPS Etapa 5 para descargar: http://goo.gl/5HCjMT
Distancias: Càmping Montagut – Càmping Vall de Camprodon 36 km
Poblaciones:

Descarga el track 5 con QR BIDI
Montagut
Sant Pau de Segúries
La colònia Estevenell
Camprodon
Precio del alojamiento: 17 euros.
Referencias: Càmping Vall de Camprodon. Carretera C 38, Les Planes de Xenturri. 17867 Camprodon. Tel. +34.972740507 www.valldecamprodon.net

De esta etapa, bastante corta, no tengo ninguna foto relevante. He tenido la cámara del móvil inutilizada durante casi todo el día hasta que he llegado al camping de Montagut.
De Port de la Selva me dirijo hasta Llançà, a la estación de ferrocarril, con la finalidad de llegar al punto inicial de la travesía Transpirenaica. Tenía la intención de hacer una etapa cortita de 30 km entre el Cabo de Creus y Llançà, pero aprovecharé el tiempo y realizaré una etapa y media.

Inicié mi ruta en la estación de tren de Figueres, que era la más cercana al Cabo de Creus para ir en bicicleta habiendo tomado el ferrocarril.

